PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES

INSEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son inseguras por naturaleza, desde su concepción misma podemos imaginarnos miles de escenarios diferentes en los cuales las cuestiones de privacidad pueden no ser las óptimas, así como sucede también en las redes sociales de la vida real. ESET ha llevado a cabo una encuesta que ha arrojado unos datos bastante interesantes al respecto de la (in)seguridad de las redes sociales.
Este tipo de redes que han llegado a su punto de apogeo en los últimos tiempos son lugares perfectos para ver qué están haciendo personas que tal vez viven lejos, están de viaje o simplemente no vemos hace tiempo, así como también compartir cuestiones relacionadas con la productividad o discutir un tema en particular. El problema es que el concepto mismo de la red social tiene que ver con la privacidad, y si alguien está dentro de "mi red social" es porque es confiable. Pero no, su persona de Internet puede no ser tan confiable como creemos.

Las redes sociales ya no sirven sólo para mostrar fotografías, documentos etc., también se han abierto al intercambio de pequeñas aplicaciones de terceros, no desarrolladas por los informáticos de la propia red. Esta nueva faceta ha traído consigo que redes como Facebook se hayan convertido en una vía de distribución código malicioso enmascarado en estas aplicaciones aparentemente inofensivas. Los expertos advierten que este fenómeno es difícil de detectar, controlar y frenar. Además, lo previsible es que vaya en aumento en la medida que la distribución de aplicaciones de terceros se popularice todavía más en las redes sociales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario